Abstract is missing.
- Usabilidad en entornos MDA: propuesta y estudio experimentalSilvia Mara Abrahão, Emilio Insfrán, Jean Vanderdonckt. 23-33
- Diagrama Gantt extendido: una representación gráfica de los recursos humanosFran Ruiz-Bertol, José Javier Dolado. 34-43
- De modelos de proceso a modelos navegacionalesCarlos Solís, José Hilario Canós Cerdá, Manuel Llavador, María del Carmen Penadés. 44-53
- Indexación de datos SRBM de elevación terrestre. Algoritmos de carga masiva en el árbol QFélix Rodríguez Rodríguez, Manuel Barrena García. 57-66
- A Methodology for Vertical Integration over Biomedical KnowledgeErnesto Jiménez, Rafael Berlanga Llavori, Ismael Sanz, Roxana Dánger. 67-76
- Modelado multidimensional de almacenes de datos con MDAJose-Norberto Mazón, Jesús Pardillo, Santiago Meliá, Juan Trujillo. 77-86
- Contención de consultas con valores nulos usando el método CQCGuillem Rull, Carles Farré, Toni Urpí. 89-98
- Diseño sistemático de pruebas para consultas XPath utilizando técnicas de particiónClaudio de la Riva, José García-Fanjul, Javier Tuya. 99-108
- Testeo de Software con dos Técnicas MetaheurísticasEnrique Alba, J. Francisco Chicano, Stefan Janson. 109-118
- Models and Algorithms for Generating Test ObjectivesJavier Jesus Gutiérrez Rodriguez, María José Escalona Cuaresma, Manuel Mejías, Jesús Torres. 119-128
- Intensive Crossovers: Improving Convergence and Quality in a Genetic Query OptimizerVictor Muntés-Mulero, Josep Aguilar-Saborit, Calisto Zuzarte, Josep-Lluis Larriba-Pey. 131-140
- A Calculus and Algebra for Querying Directed Acyclic GraphsSimone Santini, Amarnath Gupta. 141-150
- Especificación declarativa del reforzamiento de restricciones de asociaciones en esquemas conceptualesPilar Nieto, Antonio Santiago, Dolors Costal, Cristina Gómez. 151-160
- Extending ATSQL to Support Temporally Dependent InformationCarme Martín, Michael H. Böhlen, Carlos López. 161-170
- Experience Measuring Maintainability in Software Product LinesGentzane Aldekoa, Salvador Trujillo, Goiuria Sagardui Mendieta, Oscar Díaz. 173-182
- Herramienta de Soporte a la Valoración Rápida de Procesos SoftwareFrancisco J. Pino, Félix García Carballeira, Mario Piattini. 183-192
- Modelado y simulación de la evaluación heurística de usabilidadNuria Hurtado, Mercedes Ruiz, Jesús Torres. 193-202
- MCGen: un entorno para la generación automática de compiladores de modelos específicos de dominioManuel Llavador, José Hilario Canós, Patricio Letelier, Carlos Solís. 205-214
- Definición de operaciones complejas con un lenguaje específico de dominio en Gestión de ModelosAbel Gómez, Artur Boronat, Luis Hoyos, José A. Carsí, Isidro Ramos. 215-224
- Transformaciones de modelos para el desarrollo de bases de datos objeto-relacionalesJuan M. Vara, Belén Vela, José María Cavero Barca, Esperanza Marcos. 225-238
- Evaluating Maintenance Cost Computing Algorithms for Multi-Node OLAP SystemsJorge Loureiro, Orlando Belo. 241-250
- Hybrid Evolutionary Data Analysis Technique for Environmental ModelingJesús Acosta-Elías, Àngela Nebot, Josep M. Fuertes. 251-260
- RESOP: Un método para la reducción de Bases de DatosIsabel A. Nepomuceno-Chamorro, Juan A. Nepomuceno, Roberto Ruiz Sánchez. 261-270
- A Conceptual Framework for Automated Service TradingPablo Fernandez, Manuel Resinas, Rafael Corchuelo. 273-282
- A Semantic Formalization of UML-RT Models with csp+t Processes Applicable to Real-time Systems VerificationManuel I. Capel, Luis E. Mendoza Morales, Kawtar Benghazi Akhlaki, Juan Antonio Holgado Terriza. 283-292
- Asignación sistemática de responsabilidades en una arquitectura en tres capasXavier Franch, Jordi Pradel, José Raya. 293-302
- Una Aproximación Basada en Patrones para el Modelado Conceptual de Sistemas CooperativosJosé Luis Isla Montes, Francisco Luis Gutiérrez Vela, Patricia Paderewski. 305-314
- Aplicación práctica de un proceso de ingeniería de requisitos de seguridadDaniel Mellado, Eduardo Fernández-Medina, Mario Piattini. 315-324
- Disentangling Crosscutting in AOSD: Formalization based on a Crosscutting PatternJosé María Conejero, Klaas van den Berg, Juan Hernández. 325-334
- Validación incremental de modelos usando escenarios y prototipado automáticoÁngel Roche, Patricio Letelier, Elena Navarro, Manuel Llavador. 337-346
- Hacia la definición de un perfil de UML 2.0 para modelar requisitos de seguridad en procesos de negocioAlfonso Rodríguez, Eduardo Fernández-Medina, Mario Piattini. 347-356
- Propuesta de un procedimiento de selección de técnicas de educción de requisitosDante Carrizo Moreno, Óscar Dieste Tubío, Natalia Juristo Juzgado. 357-366
- A Survey on the Automated Analyses of Feature ModelsDavid Benavides, Antonio Ruiz Cortés, Pablo Trinidad, Sergio Segura. 367-376
- Replicación distribuida en arquitecturas software orientadas a aspectos utilizando ambientesNour Ali, Jennifer Pérez, Cristóbal Costa Soria, Isidro Ramos, José A. Carsí. 379-388
- Modularizing Framework Hot Spots Using AspectsAndré L. Santos, Antónia Lopes, Kai Koskimies. 389-399
- Organizational Architectural Styles SpecificationCarla T. L. L. Silva, João Araújo, Ana Moreira, Jaelson Brelaz de Castro, Fernanda M. R. Alencar, Ricardo Argenton Ramos. 400-410
- Diseñando patrones de coordinación: de solución única a patrón de coordinación candidatoPedro Luis Serrano, Marisol Sánchez-Alonso. 411-420
- La incertidumbre como herramienta de la ingeniería de softwareNelson Medinilla, Inmaculada Gutiérrez. 423-432
- Un perfil UML para la definición de un lenguaje gráfico de transformaciones basado en QVTSantiago Meliá, Jaime Gómez, José Luís Serrano, Jose-Norberto Mazón. 433-442
- Generación de Aplicaciones Web basadas en Procesos de Negocio mediante Transformación de ModelosVictoria Torres, Vicente Pelechano, Pau Giner. 443-452
- Modelado de la agregación de portlets por medio de statechartsOscar Díaz, Arantza Irastorza, Maider Azanza, Felipe M. Villoria. 453-462
- Diseño de modelos de minería de clasificación en almacenes de datosJosé Jacobo Zubcoff, Juan Trujillo. 465-470
- Ampliación de la sintaxis y la semántica de SQL para el tratamiento de datos tipo restricciónMaría Teresa Gómez López, Rafael M. Gasca. 471-476
- A Hypermedia Access Control Meta-modelDaniel Sanz, Paloma Díaz, Ignacio Aedo. 477-482
- Integrando modelos de procesos y activos reutilizables en una herramienta MDAOrlando Avila-García, Antonio Estévez, José L. Roda. 483-488
- Investigando los beneficios de Pair Designing: un estudio empírico con profesionalesFélix García Carballeira, Corrado Aaron Visaggio, Gerardo Canfora, Mario Piattini. 489-494
- Experiencias en integración de métodos cualitativos y cuantitativosMaría Lázaro, Esperanza Marcos, Sira Vegas. 495-501
- Engineering Automated NegotiationsManuel Resinas, Pablo Fernandez, Rafael Corchuelo. 502-507
- ROS: Servicio de Optimización RemotaEnrique Alba, José García-Nieto, J. Francisco Chicano. 508-513
- Evolución de sistemas orientados a aspectos utilizando patrones de interacciónMiguel Ángel Pérez Toledano, Amparo Navasa Martínez, Juan Manuel Murillo, Carlos Canal. 514-519
- Diseño de primitivas de reflexión estructural eficientes integradas en SSCLIJosé Redondo López, Francisco Ortín Soler, Juan Manuel Cueva Lovelle. 520-525
- Towards a Methodology for Distributed Requirement ElicitationGabriela N. Aranda, Aurora Vizcaíno, Alejandra Cechich, Mario Piattini. 526-531
- A Generic Core MOF Metamodel for AOREPablo Sánchez, José Magno, Lidia Fuentes, Ana Moreira, João Araújo. 532-537
- Caracterización de refactorizaciones para la implementación en herramientasCarlos López, Raúl Marticorena Sánchez, Yania Crespo. 538-543