Abstract is missing.
- The Emerging Consensus on the Software Engineering Body of KnowledgePierre Bourque, Robert Dupuis, Alain Abran, James W. Moore, Leonard L. Tripp. 3
- Wide Area ComputationLuca Cardelli. 5
- All Together Now: Towards Integrating the World s Information SystemsKlaus R. Dittrich, Dirk Jonscher. 7
- Software Engineering as a Modelling ProcessManfred Broy. 9
- WebOntEx: Extracting Ontologies from Web PagesRamez Elmasri. 11
- Propuestas de Reutilización de RequisitosAmador Durán Toro, Francisco José García Peñalvo, Miguel A. Laguna. 17
- Semantic Structure + Hypermedia = Cognitive HypermediaLina García-Cabrera, José Parets-Llorca. 19
- Verificación Formal del Sistema de Control de Acceso a Applicaciones Corporativas de la F.L.CEster Suárez-Calvo, Javier Tuya. 21
- Identificando Partones de Diseño para Reuso de Código Ledado Escripto en Lenguaje C++René Santaolaya Salgado, Bárbaro J. Ferro Castro, Olivia Graciela Fragoso Diaz, Máximo López Sánchez. 23
- Primeros Pasos hacia un Compilador de UML/OCLJosé Miguel Cañete Valdeón, Francisco José Galán Morillo, Miguel Toro. 27-32
- Aproximación metododógica al desarrollo de sistemas para el tratamiento de bibliotecas digitalesMaría José Escalona Cuaresma, Manuel Mejías Risoto, Jesus Torres Valderrama. 33-38
- Principios Básicos de Usabilidad para Ingenieros SoftwareXavier Ferré Grau. 39-46
- Cuestionario para la Identificatión de Riesgos en Proyectos de MantenimientoMacario Polo Usaola, Mario Piattini. 47-52
- Verificación Modular de Sistemas Reactivos con Abstracciones del EntornoClaudio de la Riva, Javier Tuya, José Ramón de Diego. 53-58
- El Proceso de Desarrollo en las Aplicaciones WebPaloma Cáceres, Esperanza Marcos. 59-66
- OCA: Un entorno de animación concurrente para la validación de modelos conceptualesPedro Sánchez, Patricio Letelier, Isidro Ramos. 67-78
- Una Aproximación Ascendente al Modelado de Flujos de TrabajoJosé Hilario Canós Cerdá, Juan Sánchez, María del Carmen Penadés. 79-88
- Generación Automática de Casos de Uso para Desarrollo de Software Basado en ReutilizaciónOscar López, Miguel A. Laguna, José Manuel Marqués Corral. 89-102
- De los Procesos del Negocio a los Casos de UsoJesús García Molina, María-José Ortín-Ibáñez, Begoña Moros, Joaquín Nicolás, José Ambrosio Toval Álvarez. 103-116
- Marco de Trabajo para la Evaluación de las Consecuencias de los RequisitosÓscar Dieste Tubío, A. Silva. 117-130
- Validacion de medidas para evaluar la mantenibilidad de programas SQLAntonio Martínez, Mario Piattini. 131-140
- Sobre la búsqueda y emparejamiento de componentes COTS con múltiples interfacesLuis Iribarne, Antonio Vallecillo. 141-152
- Mejoras en la Toma de Decisiones en Proyectos de Software. Aplicación de Téchnicas de Lógica BorrosaIsabel Ramos, Javier Aroba Páez, José Cristóbal Riquelme Santos. 153-162
- Mecanos y Análisis de Conceptos Formales como soporte para la construcción de FraneworksFélix Prieto, Yania Crespo, José Manuel Marqués Corral, Miguel A. Laguna. 163-176
- Eficiencia o adaptabilidad: Factores de calidadJosé Luis Herrero, Marisol Sánchez, Fernando Sánchez, Miguel Toro. 177-190
- Una Aproximación al Desarrollo de Software Basada en el Prototipado ArquitectónicoJoaquín Peña, Rafael Corchuelo, Antonio Ruiz Cortés, Francisco J. Ferrer-Troyano, Miguel Toro. 191-202
- Arquitectura de Software Dinámica Basada en ReflexiónCarlos Enrique Cuesta Quintero, Pablo de la Fuente, Manuel Barrio-Solórzano, Maria Encarnación Beato Gutiérrez. 203-216
- Towards Automating the Iterative Rapid Prototyping Process with the SLAM systemÁngel Herranz-Nieva, Juan José Moreno-Navarro. 217-228
- Una Metodología de Desarrollo Orientada a Objtos para Sistemas Empotrados de Tiempo RealJosé M. Álvarez, Manuel Díaz, Luis Llopis, Ernesto Pimentel, José M. Troya. 229-240
- IDEAS: Entorno de Desarrollo de Interfaces de Usario en OASISMaría Dolores Lozano, Isidro Ramos, Pascual González. 241-252
- Modelado de aspectos de navegación y presentación en aplicaciones hipermedialesCristina Cachero, Jaime Gómez, Oscar Pastor. 253-264
- Rigorously Transforming UML Class DiagramsJosé Luis Fernández Alemán, José Ambrosio Toval Álvarez, J. R. Hoyos Barceló. 265-282
- Revisión de la Capacidad de Información en Diferentes Modelos de DatosCecilia Delgado, José Samos. 281-294
- Un Procedimiento de Optimización Semántica de Programas DatalogJosé R. Paramá, Nieves R. Brisaboa, Miguel R. Penabad, Héctor J. Hernández. 295-306
- Describing BLOOM99 with regard to UML SemanticsAlberto Abelló, Elena Rodríguez. 307-320
- Databases and Natural Language InterfacesPorfírio P. Filipe, Nuno J. Mamede. 321-332
- Comportamiento del árbol Q como método de acceso a datos multidimensionales de amplio espectroElena Jurado, Manuel Barrena García. 333-346
- Diseño dirigido por restricciones: una metodología de desarrollo de bases de datos relacionales basada en el modelo Entidad-RelaciónMatilde Celma, Juan Carlos Casamayor. 347-356
- A Measurement Approach For Conceptual Database DesignMarcela Genero, Mario Piattini. 357-370
- Métricas para la calidad de bases de datos activasCoral Calero, Mario Piattini, Oscar Díaz. 371-382
- Inclusión de Vistas en ODMGGinés García-Mateos, Jesús García Molina, María-José Ortín-Ibáñez. 383-396
- Evaluación de Políticas de Reemplazo de Página para Consultas de los Pares más Cercanos Utilizando R-treesAntonio Corral, José Samos. 397-408
- Una arquitectura multi-capa para la recuperación y presentacón de información histórica de una base de documentosJuan Manuel Pérez, Carlos Granell, María José Aramburu, Rafael Berlanga Llavori. 409-420
- Un framework para persistencia en CORBADiego Sevilla Ruiz, Jesús García Molina, Marcos Menárguez Tortosa. 421